banner 3

INFORMACIÓN GENERAL

  • sedeEl Palacio de Exposiciones de León es un espacio arquitectónico destinado a la realización de congresos, exposiciones, ferias, conciertos y eventos de toda índole en la ciudad, bien en parte del edificio o en la totalidad del mismo.Se trata de un espacio expositivo con una superficie total útil de 19.836 m² (9.794 m² sobrerasante y 10.042 m² bajo rasante).

    Se encuentra delimitado por las Avenidas de Palencia y del Doctor Fleming, y la Calle Gómez de Salazar, junto a las estaciones de alta velocidad y de autobuses, y a poca distancia del centrode la ciudad.

    El conjunto es propiedad del Excmo. Ayuntamiento de León y ha sido diseñado por el Arquitecto Dominique Perrault. 

    El edificio del Palacio de Congresos y Exposiciones de León tiene una superficie construida de 39.098 m², contando en una etapa de máximo desarrollo, de tres salas, la mayor de ellas de 1.200 plazas. Las dos salas menores cuentan con 600 y 500 plazas, desarrollándose en un primer momento la menor por la existencia de salas de 600 plazas en la ciudad. sede2

  • La Ciudad de León, situada en el cuadrante noroeste de la península, es paso obligado hacia Galicia y Asturias, y nexo de éstas con la meseta. Es también ciudad de paso del Camino de Santiago, acogedora desde siempre con cuantos peregrinos, viajeros y turistas la han hecho su hogar durante unas horas o unos días.  Los antecedentes de la ciudad de León se remontan a los tiempos en que los romanos dominaban Hispania; de aquella época se conservan en la ciudad parte del recinto amurallado y otros vestigios artísticos. El protagonismo de la Ciudad en la historia de España se produjo durante los primeros siglos de la Reconquista y pronto se convirtió en la capital del Reino de León. La ciudad albergó las primeras Cortes de la historia de Europa en 1188. 

    leon1

    Aquella historia discurrió paralela al desarrollo de las Ciencias y de las Artes en la capital del Reino, que se refleja en la riqueza monumental y artística de la ciudad de León. Joyas admirables del Románico: la Basílica de San Isidoro que alberga el Panteón Real, llamado por los expertos la "Capilla Sixtina del Arte Románico"; del Gótico: la catedral de Santa María; del Renacimiento: el hoy Parador de Turismo de San Marcos; además de palacios nobiliarios, iglesias  y otras edificaciones de carácter civil. A finales del siglo XIX, Antonio Gaudí construyó la Casa de Botines,  de estilo modernista, y ya en el siglo XXI se construyó el moderno y emblemático edificio del Musac (Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León) con la fachada inspirada en los colores de las vidrieras de la Catedral.  En el casco viejo de la ciudad, el Barrio Húmedo acoge hoy en sus plazas y calles innumerables tabernas, mesones y bares. Es una de las zonas en las que el viajero puede degustar la sabrosa cocina leonesa.


    leon1

    • avionAeropuertos más cercanos
      La Virgen del Camino (León)
      Villanubla (Valladolid, 132Km)
      Oviedo (122Km)
      Barajas (Madrid, 344Km)
    • trenEstación de tren en León
      Estación de León (ADIF), con parada de trenes Regionales y de Grandes Líneas.
    • carreteraCarreteras
      A-66 (León-Benavente)
      Autovía del Camino de Santiago (León-Burgos)
      A-66 Autopista de Asturias
      N-120 (León-Orense)

Descarga la App

mockup sei2022App sei2022

Fechas Importantes

  • Apertura comunicaciones
    02 de noviembre de 2021
  • Fin envío comunicaciones
    Ampliado al 20 de junio de 2022
  • Fin cuota reducida
    31 de Julio de 2022
  • Inicio Congreso
    22 de septiembre de 2022

Secretaría Técnica

logoGPBlanco Calle Castelló,128 7ªplanta | 28006 Madrid (SPAIN)
Tel. +34 913836000 | Fax. +34 913023926
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.